Solidarios con Sol

Trabajo en cadena para descargar las garrafas de agua que ha regalado una mujer a la acampada (J. B.)

Encontrarse con hombres y mujeres, de todas las edades, cargando con comida y agua para los manifestantes es más que probable si recorres las abigarradas calles de la acampada. Más difícil es que quieran hablar ante una cámara o que muestren algún interés por aparecer en los medios. Igual que los integrantes del movimiento 15M: los periodistas pueden hacer perfectamente su trabajo pero, al contrario que en la mayoría de las actividades públicas, contárselo a los periodistas no es la prioridad.

Una mochila llena de botellas de agua para el campamento (J. B.)

Las lonas de las carpas que cubren la parte céntrica de la Puerta del Sol convierten los mediodías y las tardes en el campamento en un invernadero. Pero nunca falta agua. En cada mesa de cada comisión, de cada punto de información, siempre hay varias botellas y vasos de plástico. Miles de personas bebiendo constantemente -mucho más que en condiciones normales- por las altas temperaturas y el frenético ritmo. Pero ¿de dónde salen todas esas botellas?

[youtube width=»600″ height=»400″]http://www.youtube.com/watch?v=NDVWNAZTvLY&feature=youtu.be[/youtube]

[youtube width=»600″ height=»400″]http://www.youtube.com/watch?v=LRaoitbvEK8[/youtube]

Uno de los encargados de la cocina, que prefiere no dar su nombre, nos cuenta: «llevo desde el lunes, una semana. Se me ponían los pelos de punta ver a tanta gente trayendo comida, sobre todo la gente mayor. Los jubilados y ancianos son los que más comida nos han traído. El  90% de los alimentos que hemos recibido ha sido de mano de ciudadanos, no de empresas u organizaciones».

[youtube width=»600″ height=»400″]http://www.youtube.com/watch?v=apCHCsrQ9eI&feature=youtu.be[/youtube]

Tanta comida que varios días de la semana pasada la organización tuvo que comunicar que no se recogiese más porque había de sobra. Pero, ¿qué impulsa a una mujer a cargar con una bolsa con pasta, agua y conservas, acompañada de su niña pequeña, hasta la Puerta del Sol? «Porque ya que tengo trabajo y casa, ya que por horarios y mi hija no puedo dormir aquí ni pasar tanto tiempo como ellos, al menos quiero contribuir trayendo lo que necesiten. Esto ya no se trata de izquierda o derecha, se trata de un sistema político que no nos protege. No se respetan las reglas. No puede ser que un hombre con cuatro hijos pierda su trabajo y le echen de su casa». Ella también prefiere no dar su nombre, más por rechazo al protagonismo que por otra cosa.

[youtube width=»600″ height=»400″]http://www.youtube.com/watch?v=-9ODlHKoEIk&feature=youtu.be[/youtube]

[youtube width=»600″ height=»400″]http://www.youtube.com/watch?v=Z7Aut5tOJ2Q&feature=youtu.be[/youtube]

Pero no sólo de comida se alimenta un protesta de esta magnitud. La cultura tiene varios focos prioritarios en la acampada entre los que destacan el Kiosco de las mentiras, con una variada muestra de la prensa española, y una biblioteca que ya cuenta con decenas de libros aportados por ciudadanos.

Y justo allí, en plena vorágine de esta medina, una sala de lectura equipada con sofás, recogidos de la calle pero también regalados y traidos por partidarios de la protesta.

[youtube width=»600″ height=»400″]http://www.youtube.com/watch?v=pSCSfoBsFAA[/youtube]

[youtube width=»600″ height=»400″]http://www.youtube.com/watch?v=AZaF1BK6xv0&feature=youtu.be[/youtube]

No paran de llegar libros para las bibliotecas de la acampada (J. B.)

Más curioso resulta encontrarse con un estudiante de bachillerato y una bibliotecaria en paro que buscan juntos la biblioteca infantil. Acaban de conocerse. Ella se puso en contacto ayer con sus amigos vendedores de libros de segunda mano para llevar unos cuantos a la concentración. Él carga los libros de su niñez: «aquí son más útiles». Tropezaron y ella quiso ayudarle para que no se perdiera, como el día anterior le pasó a ella.

[youtube width=»600″ height=»400″]http://www.youtube.com/watch?v=Wpi6uEwfdt8&feature=youtu.be[/youtube]

[youtube width=»600″ height=»400″]http://www.youtube.com/watch?v=4QTECjrrpFM&feature=youtu.be[/youtube]

Precisamente para que la gente no se pierda en este laberinto, la comisión de Información tuvo claro desde el principio que era fundamental elaborar un mapa y fotocopiarlo para que estuviera disponible para todos los interesados. O los formularios para recibir información, o los listados para las firmas de apoyo…. Fotocopias que un joven trabajador de una gran multinacional se ofreció a hacer en su puesto de trabajo. «Decidí repartir mi número de teléfono por si necesitaban fotocopias. Y lo hice porque sin gente como yo, como los que traen comida, esto no sería posible. Me gustaría que la democracia volviera a ser el un sistema basado en el poder del pueblo»

Ayudar a mantener la higiene ha sido la vía que otros ciudadanos han encontrado para apoyar esta revuelta. Dueños de bares de los alrededores que han puesto a disposición de los acampados los baños de sus establecimientos, una empresa que donó un par de letrinas públicas y ciudadanos que han puesto sus baños a disposición de la causa.

Ése es el caso de Simón, un escritor y editor que en la actualidad se encuentra en el paro y que, además de participar en las asambleas y en el grupo de Audiovisual, ha abierto las puertas de su casa, situada cerca de la Puerta del Sol, su baño y sus toallas para los que quieran asearse.

[youtube width=»600″ height=»400″]http://www.youtube.com/watch?v=KLHzFWpejMo[/youtube]

[youtube width=»600″ height=»400″]http://www.youtube.com/watch?v=e4s342vHlHg&feature=youtu.be[/youtube]

Cada día, siguen llegando personas nuevas a conocer qué está pasando en la plaza más famosa de la capital de España, atraídos por el protagonismo logrado en los medios o incitados por sus amigos o familiares.

[youtube width=»600″ height=»400″]http://www.youtube.com/watch?v=0CEneZyp17Q&feature=youtu.be[/youtube]

[youtube width=»600″ height=»400″]http://www.youtube.com/watch?v=KxFsd8z4Rog&feature=youtu.be[/youtube]

13 thoughts on “Solidarios con Sol

  1. Pingback: Solidarios con Sol
  2. Kuikailer says:

    Emocionante 🙂 Se os echa de menos por #AcampaSevilla 😛

  3. veli granda says:

    La emocion me llena Alegria y Con alegria se crece,Muchos españoles hemos crecido interiormente estos dias, estoy orgullosa de la juventud que inicio esto, la generacion de mis hijas que luchan,por fin, para conseguir un Futuro mejor para Todos. Adelante

    1. GUAGUA says:

      Gracias infinitas a todos los participantes en las concentraciones. Estamos todos en el mismo barco y, por eso, deberiamos colaborar. Hay que contemplar la mueca de felicidad de todos los que visitamos las plazas.Me alegré cuando senti que perdia kilos de crispacion despues de crearse el movimiento 15 M.

  4. Juan Lázaro says:

    HERMOSO, cuantos ejemplos de la grandeza del ser humano: esos pequeños gestos que ya están construyendo un mundo mejor, pues están haciendo mejores personas, entre ellas los que nos emocionamos cada día con su visión. Animo y muhcas gracias

  5. Christian Ibarra says:

    Hermoso, da ganas de creer en el ser humano, en el porvenir. Me pregunto por qué desde este lado del Atlántico lo único que hacemos es aplaudir y no salir a las calles. Es un ejemplo lo que están haciendo. Saludos desde Puerto Rico.

  6. Madison says:

    I visit everyday a few web sites and websites to read posts, however this weblog provides feature based posts.

Comments are closed.

Scroll Up